El 2024 trae una serie de importantes cambios en materia de gestión laboral, que afectarán tanto a empresarios como a trabajadores. Para las empresas que operan en España, mantenerse actualizadas sobre las nuevas normativas es fundamental para evitar sanciones y optimizar la gestión de recursos humanos. A continuación, detallamos algunas de las principales novedades que influirán en la gestión laboral este año y cómo Gestoría Vélez Rubio puede ayudarte a adaptarte.
1. Reducción de la Jornada Laboral
Una de las novedades más esperadas es la reducción de la jornada laboral máxima, que pasará de 40 a 37,5 horas semanales de forma progresiva. En 2024, se reducirá a 38,5 horas y en 2025 se llegará al objetivo de 37,5 horas. Esta medida busca mejorar la conciliación laboral y personal, pero también presenta retos para las empresas en cuanto a organización y productividad
.
2. Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El salario mínimo interprofesional para 2024 se ha fijado en 1.134 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un incremento del 5%. Esto también impacta en las bases de cotización, que se ajustarán en el mismo porcentaje. Además, se mantiene el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que supone una cotización adicional
.
3. Nuevos Permisos Laborales
Otro cambio relevante es la introducción de un nuevo permiso parental de 8 semanas no retribuido para el cuidado de hijos o menores acogidos, lo que permitirá a los trabajadores tomar tiempo para dedicarse a sus responsabilidades familiares sin perder su puesto de trabajo. Las empresas deberán gestionar este nuevo derecho manteniendo el alta del trabajador en la Seguridad Social
.
4. Registro de Jornada Digital
En 2024, será obligatorio para todas las empresas implementar un sistema de registro de jornada digital, eliminando el tradicional control de jornada en papel. Esto implica que las empresas deberán adaptar sus sistemas para cumplir con esta nueva normativa
.
5. Cotización para Prácticas Laborales
Una novedad en la Seguridad Social es que los estudiantes que realicen prácticas, tanto remuneradas como no remuneradas, deberán estar dados de alta en la Seguridad Social. Esto implica una carga administrativa adicional para las empresas, que deberán gestionar las cotizaciones de estos trabajadores en prácticas
.
Cómo Gestoría Vélez Rubio Puede Ayudarte
En Asesoría Poveda, te ayudamos a gestionar todos los cambios en materia laboral que afectarán a tu empresa en 2024. Desde la implementación del registro de jornada digital hasta la adaptación a la nueva normativa sobre la jornada laboral, nuestro equipo está listo para ofrecerte soluciones a medida. Contáctanos para que tu empresa esté al día con la legislación laboral y optimice sus procesos de gestión.